El tiempo geológico John Wesley Powell en su viaje por el rio colorado, observo los diferentes estratos que presentaban las laderas del gran cañón y expuso después de su viajes, que la historia de la Tierra está en sus socas, que comprender la estratigrafía, no permite comprender el mundo y su historia, y que es necesario una escala de tiempo para ordenar cronológicamente todo estos datos. Datación relativa Nos permite tener un ordenamiento y no una fecha numérica. Esto significa que nos podemos ordenar por ejemplo los diferentes estratos, cual es primero, segundo, tercero, etc. Para obtener un ordenamiento preciso con datación numérica en una escala de tiempo, es necesario recurrir a la datación radiactiva. Estos dos métodos enunciados anteriormente son complementarios entre sí, ninguno sustituye al otro. Desde finales del siglo XIX y principio del siglo XX, se intentó explicar estos fenómenos de datación, pero no se contaban con los medios adecuados hasta décadas después de...
Comentarios
Publicar un comentario